...

Una casa llena de mentiras

Una casa llena de mentiras
agosto 16, 2025
Autor: David Bustamante S.
Los sistemas de casas no exigen que nos convirtamos en expertos trigonométricos. Exigen una comprensión absoluta del principio matemático que los inspira.

¿Qué es lo que sigue a continuación? Una crítica apasionada y detallada de lo que el autor considera una penosa falta de comprensión con relación a los aspectos fundamentales de los métodos de división de casas, especialmente entre los profesionales contemporáneos (incluso desarrolladores de software) que en el pasado han escrito sobre el asunto. Sostenemos que muchos, si no la inmensa mayoría, independientemente de su prestigio, están descarada o manifiestamente mal informados sobre los principios matemáticos y geométricos que informan las diferentes metodologías a los fines de distinguir los grados cuspales de la eclíptica. También, que nadie está obligado a respetar las mentiras. Estamos ante un cálculo astronómico, no ante la fe, la cultura o las preferencias gastronómicas de nadie.

● ¿Cuántos de nosotros podemos decir que sabemos distinguir entre los dos más importantes métodos espaciales de división de casas, el de Campano y el de Regiomontano? O, más importante aún, ¿entre los principales métodos temporales, Alcabitius y Koch, de tal modo que no confundamos ninguno de ellos con el único método espaciotemporal (o temporalmente simultáneo) de división de casas, Placidus? Además, ¿cuántos de nosotros podemos decir que entendemos lo que es una casa (en lugar de un segmento de la eclíptica)? ¿Se trata de una noción espacial o de una noción temporal? ¿Se trata de una magnitud bidimensional (2D) o tridimensional (3D)? ¿Se trata de áreas o de volúmenes? ¿Nos enseñaron esto antes de enseñarnos un método particular de división de casas? ¿Nos enseñaron el principio matemático o geométrico que informa a cada uno? Es decir, ¿cómo trata cada uno la relación del tiempo (horizonte local) con el espacio (eclíptica o Zodíaco), o del espacio (Zodíaco) con el tiempo (horizonte local)? De modo que no critiquemos ni defendamos ningún método de división de casas en particular sin antes haber tenido la oportunidad de comprenderlo hasta la médula.

● La mayoría de los profesionales, por ejemplo, no sabe distinguir cuándo un programa como Solar Fire Gold o Meridian (vergonzosa o desvergonzadamente) ofrece un cálculo porfiriano de la cosmografía al intentar erigirla para una región polar. Si no fuera por el aviso que aparece en la pantalla, la mayoría habría supuesto que se habría reflejado el lugar de nacimiento con exactitud. No hace falta tener un talento especial para discernir el tipo de división de casas empleado. Se necesita, únicamente, haber tenido una buena educación sobre las bases o fundamentos de los volúmenes que consideramos «casas».

● No soy ya capaz de contar la cantidad de veces que he visto una descripción de Alcabitius o de Koch cuando el profesional está convencido de estar describiendo el método Placidus. Escuche (o lea) con atención. El método Placidus de división de casas no triseca la cantidad de tiempo que el grado ascensional (ASC) habría invertido en desplazarse desde el horizonte hasta el mediocielo, señoras y señores. Alcabitius sí. O el del grado culminante (MC) en desplazarse desde el mismo lugar, el horizonte, hasta alcanzar el mismo punto, el mediocielo. Koch, en cambio, sí.

Placidus, de forma o manera simultánea o ininterrumpidamente simultánea, mide la cantidad de tiempo que todos los grados habrían invertido en completar el recorrido antes mencionado. En este sentido, el de cada grado responsable de una cúspide, el motivo por el que se habrán producido o hecho seis trisecciones distintas o separadas (no una para que tres casas dentro de un mismo cuadrante midan la misma cantidad de tiempo). La cúspide de la casa 12 es el resultado de la trisección de ese grado cuspal solamente. La cúspide de la casa 11 es el resultado de la trisección de ese grado cuspal. Lo mismo ocurre con el grado cuspal de la casa diez, con el de la nueve, con el de la ocho, con el de la siete. Cada grado cuspal representa o constituye una trisección de su propio tiempo estacional o ascensional, aun cuando el grado cuspal de la casa diez pueda ser constatado a través de un círculo máximo llamado meridiano local (ya que toda culminación superior se produce o toma lugar en el punto sur de nuestro horizonte; o en el punto norte en un horizonte del hemisferio sur), o, en el caso del ASC, gracias a la superficie del horizonte local (es el único punto físico de referencia posible a propósito de su constatación, es decir, una constatación geométrica).

● Una vez más, sin embargo, cada grado habría invertido, siempre, una cantidad de tiempo diferente en culminar o en ascender. Esta es la razón por la cual todo se haya gobernado, primero, por el tiempo o el movimiento, no por el espacio (i.e. el tiempo o el movimiento constituye la fuente principal de la verdad). Entendámoslo bien. Placidus aplica un mismo principio físico (que cualquier partidario de un determinado método de división de casas reconoce con relación a la cúspide de la primera casa, lo sepa o no) a todos los ASC imparcial o equitativamente, quiere decirse, a todos los grados que se encuentren «amaneciendo» o «ascendiendo» sobre cada volumen o región (i.e. casa). Dado que no existe un punto de referencia físico como el meridiano local o la superficie del horizonte, debemos consultar el autor original de esos dos puntos, es decir, el tiempo (movimiento). Como correctamente lo habría descrito Abraham ibn Ezra (según la prestigiosa traducción al inglés de Shlomo Sela de 2014), es, en efecto, «el método de los tiempos ascensionales». Por lo tanto, es cualquier cosa menos sofisticado. Es natural o naturalmente exhaustivo o espaciotemporal.

● En la actualidad, a diferencia de lo que ocurría en la época de Campano de Novara o de Regiomontano, la necesidad de recurrir a una división equipartita del ecuador celeste (Regiomontano) como marco de referencia principal a partir del cual trazar los círculos máximos para que se encuentren con la eclíptica en alguna parte, o a la del primer vertical (Campano) para proceder igualmente con el mismo propósito, ya no constituye una necesidad. Constituye una falsa necesidad. Tampoco es necesario abreviar groseramente la medición ascensional descrita anteriormente concentrándose en un único grado, el ASC (Alcabitius), o en el MC (Koch). Hoy podemos completar el ejercicio con facilidad. Y, si usted pensó que las casas topocéntricas eran el toque final que Placidus necesitaba, lo invito a reflexionar. En realidad, es el único método de división de casas completamente innecesario, independientemente de la época o del estado de la trigonometría. (Debe leer este comentario de Michael Wackford en Skycript, e igualmente este). El método Placidus de división de casas ya gozaba de una improvisación trigonométrica, precisamente la que Giovanni Antonio Magini inició (1604) y Placidus de Titis terminó y divulgó (1641). Al parecer, ni siquiera los brillantes Polich y Page conocían el método en su forma más pura (tal como lo emplearon Claudio Ptolomeo y Abraham Ibn Ezra). El propio Placidus lo dijo en su Primum Mobile (traducción de Cooper, 1814): que era la versión trigonométrica solamente, de un método natural de división de casas (desplazamiento primario o tiempos ascensionales/estacionales). Por ello, los distinguidos Charles E.O. Carter y Colin Evans una vez sostuvieron, erróneamente, que las cúspides placidianas no eran cúspides naturales (según un texto proporcionado por el bibliotecario astrológico más grande de nuestro tiempo, nuestro querido Philip Graves).

POST SCRIPTUM

● No dude en consultar los artículos de Michael Wackford en Skyscript y Correlation; Ralph W. Holden en The Elements of House Division (1977, reimpr. 2023); la definición de Deborah Houlding de las horas planetarias y su relación inherente con Placidus (Glossary en Skyscript); las tablas de casas Placidus de Niel F. Michelsen; la History of the Houses de Robert Powell; Ein Beitrag zum Hauserproblem (1930, revista Zenit) de Otto A. Ludwig y The Astrology Dictionary de Chris Brennan, entre muchas otras fuentes que hacen posible confirmar que el método Placidus de división de casas aparece explicado o descrito, o (a) correctamente (Powell, Wackford), o (b) incorrectamente (v. gr. Brennan, Houlding), o (c) incompletamente (v. gr. Holden, Powell), o (d) es groseramente confundido con Alcabitius o Koch (v. gr. Holden, Houlding).

● Si todavía no está seguro, visite el brillantísimo software tridimensional (3D) de Aleksei Borealis o realice usted mismo las mediciones sobre una hoja de papel con las herramientas necesarias.

● Una cosa está clara sobremanera: no podemos seguir siendo tan descarada y voluntariamente ignorantes. Es preocupante. No vemos a los médicos confundir las máquinas de resonancia magnética con las de rayos X, ¿verdad? Tienen claras las diferencias, aun cuando sean sus técnicos los que tengan claro cómo. Ni siquiera es necesario convertirse en el técnico, pero pronto lo será si seguimos ignorando los hechos de este asunto.

Colin Evans, Charles E.O. Carter, and Houlding’s Words On Placidus Houses

David Bustamante S.

Philip Graves has helped me locate wrongful explanations of the mechanism of action by which Placidus cusps are ascertained. The names of the authors may surprise you.

Una casa llena de mentiras

David Bustamante S.

Los sistemas de casas no exigen que nos convirtamos en expertos trigonométricos. Exigen una comprensión absoluta del principio matemático que los inspira.

A House of Lies

David Bustamante S.

House systems does not require from us to become trigonometric technicians. They require a full understanding of the mathematical principle.

Incredibly Simple Explanation and Illustration of Placidus houses

David Bustamante S.

Know the Placidus houses (mechanism of action of this method of house division) like no one has ever explained them

Explicación e ilustración increíblemente sencilla de casas Placidus

David Bustamante S.

Conoce las casas Placidus (el mecanismo de acción de este método de división de casas) como nadie nunca las ha descrito.

A Thought on Contemporary Practice, and the IABA

David Bustamante S.

Is Sun-sign astrology part of astrology? Should we have an international accrediting board for all astrology schools?

Utmost Brief Observation on the Formal Logic of the Celestial Sphere

David Bustamante S.

Formal logic is not foreign or alien to astrology, nor vice versa. Begin to understand why herein.

Celestial Sphere and Ecliptic (Zodiacal) Longitude

David Bustamante S.

Make use of these illustrations of the tropical Zodiac or our ecliptic, and of a short explanation of why the signs are not constellations

Esfera celeste y longitud eclíptica (zodiacal)

David Bustamante S.

Aprovecha estas ilustraciones sobre el Zodiaco tropical o nuestra eclíptica, y una explicación corta sobre por los signos no son constelaciones

Curved lines versus rhumb lines

David Bustamante S.

Know the difference between the natural method of house division (Placidus) and its trigonometric makeshift

Líneas curvas versus líneas rumbo

David Bustamante S.

Conoce la diferencia entre el método natural de casas (Placidus) y su versión trigonométrica, según SAGITTARIUS

The north and the south can too, spit out or swallow the sun

David Bustamante S.

Learn the behaviour of the ecliptic (Zodiac) in the polar regions, an analysis many prefer to bypass.
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.