...

¿Puede un sextil comportarse como una cuadratura?

¿Puede un sextil comportarse como una cuadratura?
octubre 14, 2024
Autor: Anthony Louis LaBruzza
Conozca la razón por la cual un sextil puede comportarse como una cuadratura, un efecto relativista primero advertido por Ptolomeo.

Esta reflexión, del astrólogo y psiquiatra retirado estadounidense Anthony Louis, hizo parte del apéndice de un paper recientemente publicado sobre la relación entre la relatividad y la astrología tropical y por qué la fórmula Placidus de medición de las casas lo comprueba así. Dicho paper se titula Dilatación del tiempo según la astrología tropical y por qué la medición Placidus de las regiones astrográficas es compatible con la teoría de la relatividad (26 de septiembre de 2024), que puede consultar aquí.
_____________________________

Recientemente se trajo a colación una observación del astrólogo inglés William Lilly (siglo XVII) según la cual los aspectos armónicos pueden comportarse como aspectos inarmónicos, y viceversa. Lilly parece haber tenido en consideración un pasaje del Tetrabiblos de Ptolomeo en el que este, por su parte, advierte: “A veces, entre los signos de ascensión demorada, el aspecto del sextil destruye […], mientras, entre los signos de ascensión rápida, el trígono” (pág. 283, edición Loeb).

Aparentemente, Ptolomeo se dio cuenta de que los aspectos medidos a lo largo de la eclíptica (i.e. trayectoria aparente del sol) pueden tener dimensiones diferentes cuando se miden con base en los tiempos ascensionales de los planetas involucrados, quiere decirse, con relación a los tiempos ascensionales de los segmentos de la eclíptica (i.e. signos) que ocupan.

He aquí un ejemplo tomado de la obra Christian Astrology de Lilly (pág. 289), quien se encontraba respondiendo a una pregunta horaria: «Si el enfermo debe vivir o morir, y cuál era su enfermedad». Esta es el mapa celeste de índole interrogativa calculada por un ordenador moderno:

Astrografía levantada por Lilly, sobre un enfermo

Lilly observa que la luna se separa de un planeta con el cual sostiene un sextil, Mercurio, el planeta que rige el Ascendente de esta natividad, y ambos cuerpos se hallan emplazados en signos de ascensión larga, “que es más propiamente una cuadratura” (Christian Astrology, pág. 290) y “transfirió su virtud a Júpiter, señor de la octava [región, casa o sector]”. En otras palabras, la luna transmite, a través de un sextil que se comporta como una cuadratura, la virtud de Mercurio (que representa, en este mapa, el cuerpo y la vitalidad del enfermo) al planeta que rige una región siniestra, sugiriendo que es entonces probable que el enfermo sucumba a la enfermedad.

Si nos fijamos en las posiciones eclípticas de la luna y de Mercurio, vemos que sostienen un sextil partil, pues la distancia entre ambos es λ 60º. Si tomamos en consideración los tiempos ascensionales, sin embargo, vemos que Cáncer [segmento ocupado por Mercurio] asciende cuando 37,77º han pasado sobre el MC, mientras Leo y Virgo [segmento ocupado por la luna] cuando 42,63º y 42,72º, respectivamente, han pasado sobre el mismo punto. Debido a que tanto la luna como Mercurio están aproximadamente en la mitad de sus respectivos segmentos o signos, el número total de grados que cruzan sobre el MC es aproximadamente:

Cáncer: 1/2 de 37,77º o 18,9º
Leo: 42,63º
Virgo: 1/2 de 42,72º, es decir, 21,4º

El número total de grados eclípticos que pasaron sobre el MC desde que ascendió Mercurio hasta que ascendió la luna es de aproximadamente 18,9 + 42,6 + 21,4 = 82,9º, una longitud mucho más cercana a una cuadratura (90º) que a un sextil (60º).

En este sentido, Lilly consideró que la separación de la luna de Mercurio (regente del ASC), con quien sostiene un sextil desde el punto de vista estrictamente angular, se comporta como una cuadratura (con Júpiter, regente de la octava región) según el tiempo de ascensión oblicua, sugiriendo, pues, que la enfermedad sería fatal.

Otra manera de concebir los tiempos ascensionales descansa en determinar la hora a la que ascienden los planetas involucrados. En este caso, Mercurio ascendió a las 2:46 a.m. y la luna ascenderá a las 8:09 a.m. Entre ambos tiempos hay una diferencia de 5,4 horas. Debido a que hay 24 horas en un día, 5,4/24 da como resultado 0,23 horas o aproximadamente un cuarto de un círculo, lo que corresponde al tamaño de una cuadratura.

Ptolomeo tuvo en consideración lo que hoy solemos llamar “aspectos mundanos”. Estos se basan en las posiciones físicas reales de los planetas […] teniéndose en cuenta sus distancias de la Tierra [eclíptica] y sus posiciones con relación al horizonte y al meridiano [rotación]. Las relaciones aspectuales desde el punto de vista eclíptico o zodiacal, sin embargo, utilizan [solamente] la eclíptica como referencia [i.e. marco de referencia], mientras los aspectos mundanos el horizonte y el meridiano de la Tierra y se basan en las posiciones de los planetas en las casas mundanas [i.e. regiones o sectores astrográficos]. En esencia, los aspectos “mundanos” miden la distancia entre los planetas en la dimensión del espaciotiempo en la medida en que la Tierra rota diariamente sobre su propio eje, en lugar de limitarse a medir [solamente] en el espacio a lo largo de la eclíptica (i.e. trayectoria del sol en su revolución anual aparente alrededor de la Tierra) .

Lilly, si bien considera a Júpiter como regente de la casa octava [porque su signo, Piscis, se cierne sobre su cúspide], también a Marte como regente accidental de la misma región, ya que Marte rige el signo de Aries, el que se encuentra casi totalmente en dicha región […]. Lilly escribe (CA, pág. 290): “el Ascendente se encontraba extremadamente afligido por la presencia de Marte, siendo él naturalmente [maléfico] y, accidentalmente, casi regente de toda la casa octava”. Marte, aquí, también aflige a la luna, la que lleva la luz de Mercurio (regente del ASC) a Júpiter (regente de la octava cúspide) por medio de un sextil [desde el punto de vista solamente eclíptico] que se comporta como una cuadratura según los tiempos ascensionales de los signos que los planetas involucrados ocupan.
_____________________________

Anthony Louis explicó aquí un efecto relativista del que los tiempos de ascensión oblicua son responables. Por otra parte, de la misma manera en que un sextil (60º) puede comportarse o tener el efecto de una cuadratura (90º) cuando los cuerpos que constituyen el aspecto ocupan segmentos de ascensión larga o demorada, también los trígonos (120º) pueden comportarse como las cuadraturas cuando los cuerpos que constituyen el aspecto ocupan segmentos de ascensión corta o rápida. Una vez más, puede consultar el paper del que dicho artículo hizo parte aquí, cuya portada o abstract hemos consignado:

Foreword by Juan Estadella in ASTROGENESIS

Juan Estadella Ferrater

Read here the foreword to a forthcoming work by Sagittarius: the relationship between astrology and genetics, two parallel disciplines.

Prólogo de Juan Estadella en ASTROGÉNESIS

Juan Estadella F.

Lea aquí el prólogo de un futuro trabajo de Sagittarius: la relación entre astrología y genética, dos disciplinas paralelas.

Placidus, Regiomontanus, Campanus. Space and Time, or Spacetime?

David Bustamante S.

Know the difference between these three measurements. Remember that favourable or unfavourable statements regarding a system does not make the system right or wrong, but another factor.

Placidus, Regiomontanus, Campanus. ¿Espacio y tiempo, o espaciotiempo?

David Bustamante S.

Conoce la diferencia entre estas tres mediciones. Recuerda que las declaraciones favorables o desfavorables con relación a un sistema no hace al sistema correcto o incorrecto, sino otro factor.

Polar Time Lengths

David Bustamante S.

Learn why there is no such thing as a ‘failure’ or ‘anomaly’ in the polar regions, regardless of the house system. If a method ‘fails’, it does so by its own design, not by the region.

Longitudes de tiempo polares

David Bustamante S.

Conozca por qué no existe tal cosa como “falla” o “anomalía” en las regiones polares, independientemente del sistema de casas. Si un método “falla”, falla por cuenta de su propio diseño, no la región.

The natural progression of the chart according to Cristoff

David Bustamante S.

Learn the natural progression of the birthchart on the basis of a seven-year rhythm per house. It is how a Bulgarian-Uruguayan astrologer managed to make dozens of warnings and predictions.

La progresión natural del mapa natal según Cristoff

David Bustamante S.

Conoce la progresión natural de la carta natal con base en un ritmo de siete años de vida por casa. Fue así como un astrólogo búlgaro-urguayo pudo hacer varios avisos y predicciones.

Taurus versus Scorpio, and vice versa

David Bustamante S.

Each sign has fundamental characteristics that oftentimes are taken for granted, and sometimes it is better to learn them from a comparative standpoint, according to Bustamante (2019).

¿Deberíamos cambiar el nombre del método Placidus?

David Bustamante S.

Cambiar el nombre de este método o sistema de división de casas podría ponerle fin a más de uno de los prejuicios en su contra. ¿Cuáles son esos prejuicios? ¿Y qué nombre podemos dar al método?

Should we rename the Placidean method?

David Bustamante S.

Renaming this method or system of house division could put an end to more than one of the common prejudices against it. What are these prejudices? And what name can we give the method?

Placidus, Alcabitius y Koch en la nuez

David Bustamante S.

La mayoría confunde a Placidus con Alcabitius o con Koch en sus descripciones del método Placidus, pues los tres aplican el mismo principio de tres maneras diferentes. Obtenga más información aquí.
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.