...

Anthony Louis: “[…] regentes de signos contenidos dentro de una casa también rigen esa casa”

Anthony Louis: “[…] regentes de signos contenidos dentro de una casa también rigen esa casa”
noviembre 11, 2023
Autor: David Bustamante S.
Conoce, resumidamente, las implicaciones de los sistemas de casas cuadrantes versus las de los signos enteros en este comentario.

En un artículo publicado el 24 de marzo de 2023 («El uso de casas secundarias en Morin») el astrólogo y escritor estadounidense Anthony Louis sostuvo: “[…] los regentes de partes de los signos contenidos dentro de una casa también fungen de regentes de esa casa.” Es decir, por ejemplo, 15º Aries sobre la cúspide de la Casa 2 y 15º o más de Tauro contenidos en la misma región. En este caso, Venus ejerce influencia sobre dicha región (la segunda) conjuntamente con Marte (véase Morin, p. 107, Book 18, AFA), dondequiera se encuentren ambos (véase Morin, pág. 92, Book 21, AFA).

Lo que parecería tratarse de una cuestión de sentido común con base en una realidad astronómica, actualmente no lo es, en especial debido al uso y abuso de lo que hoy hemos venido a reconocer o distinguir como “signos enteros”, no como un modelo de carta (según lo refleja la abrumadora mayoría de horóscopos antiguos correspondientes al periodo alejandrino), sino como un sistema de casas.

Louis sostuvo lo anterior con base en los principios de la interpretación astrológica descritos por Morin de Villefranche en el siglo diecisiete, específicamente en los Libros XVII, XVIII, XIX y XXI de su Astrologia Gallica (1661), la obra célebre de Morin, el máximo representante de la metodología de lectura astrológica, un lógico racionalista que expuso los postulados y teoremas, axiomas y definiciones de la praxis astrológica con sumo rigor y maestría.

Esta es la razón por la que los «signos enteros» (como sistema de casas en vez de como modelo de carta simplificada) no reconoce lo que en una publicación para la Sociedad Española de Astrología (Revista SPICA) hemos denominado «casas heterogéneas». Es decir, utilizar la eclíptica como único plano astrográfico no es compatible con el terrícola o la diversidad genética porque viola las dos dimensiones de la experiencia humana en la Tierra: la espiritual (eclíptica/Zodiaco) y la material (Tierra), por no mencionar que dicho modelo de carta viola principios de la interpretación ampliamente consagrados por Morin y sus antecesores árabes: la necesidad de valorar no solamente el planeta significador de la casa (signo cernido sobre la cúspide) sino también aquel que rige el segundo signo que se cierne sobre la misma casa (Morin, pág. 91, Book 21,  AFA) y que a menudo sirve de signo-cúspide a la casa subsiguiente (cuando el nacimiento se ha producido sobre o cerca del ecuador).

Así, pues, un planeta que ocupa el segundo signo de una casa derrama sus efectos tanto sobre la casa en que se hospeda como sobre la que sigue (véase Morin, p. 107, Book 18, AFA), pero si empleamos los «signos enteros» como sistema de casas, dicho planeta ejercería influencia sobre la casa subsiguiente solamente, nunca sobre la precedente (véase Morin, pág. 105, 111. Book 18, AFA) conjuntamente con su significador, dondequiera se encuentre hospedado, lo que enriquecería la descripción de la casa en cuestión (heterogeneidad, o “mixtura”, según Morin, pág. 91, Book 21, AFA, trad. Baldwin). La homogeneidad de una casa se produce bajo «signos enteros» solamente y traiciona la realidad, a todas luces e insistentemente. Mientras una misma astrografía permanece igual durante no más de cuatro o diez minutos según un modelo de casas cuadrantes como Placidus o Polich-Page (topocéntrico), lo que resulta compatible con la diversidad humana, la misma carta permanecerá igual durante aproximadamente dos horas según el modelo de signos enteros, lo que constituye un abuso de los mismos y una falsificación de la realidad. En suma, una noción y un ejercicio contrario a la experiencia y la razón simultáneamente.

Aquí el párrafo donde Louis sostiene la cita que caracteriza el título de este comentario:

En este sistema [casas cuadrantes], los planetas que rigen partes de los signos contenidos dentro de una casa también fungen de regentes de esa casa. […] en el Libro XVIII de Astrologia Gallica, Morin de Villefranche ofrece ejemplos según los cuales los signos del Zodíaco contenidos dentro de una casa [cuadrante] también pueden, “accidentalmente”, guardar determinación sobre una casa diferente con base en su relación numérica ordinal con el signo ascendiente, a estrecha semejanza del uso antiguo de los signos enteros como casas. [De hecho,] Morin nunca habría reconocido un uso formal de signos como casas, [es decir,] como un sistema de domificación válido, pues concebía los signos del Zodíaco como [campos energéticos] universales independientes [a los] de la Tierra, mientras las casas […] constituían divisiones específicas del espacio terrestre según la rotación […] de la Tierra sobre su propio eje.

Y agrega (véase la astrografía debajo para comprender la descripción):

Según la descripción que hace Morin de la carta natal de Cardano, comenta que Marte es regente de Casa 12 porque Aries se encuentra interceptado en dicha región [véase Morin, Book 23, pág. 26]. [Asimismo,] Júpiter también guarda determinación sobre los asuntos de la Casa 12 porque rige la cúspide de la misma y se hospeda en ella. […] Morin señala igualmente que tanto Marte como Júpiter son regentes de la Casa 7 [ibidem]. Marte rige la cúspide de la misma y Júpiter el signo de Sagitario, cuyos primeros 12º se ciernen dentro de esa casa, la séptima.”

A continuación, la astrografía completa, pues la anterior constituye una representación visual diferente en favor de los estudiantes principiantes. Debajo aparece la misma natividad con la opción de visualizar las casas según tamaños proporcionales sin traicionar el número de grados zodiacales totales al interior de cada una, como se advierte en las cúspides. Es decir, cada casa sigue iniciando y concluyendo con exactamente el mismo grado y minuto eclíptico (zodiacal).

Para leer el comentario de Louis en su integridad, vaya a:
https://tonylouis.wordpress.com/tag/secondary-houses/

Anthony Louis: “[…] rulers of signs contained within a House also serve as rulers of that House”

David Bustamante S.

Learn, in brief, the implications of quadrant House systems versus those of Whole Signs in this commentary.

Anthony Louis: “[…] regentes de signos contenidos dentro de una casa también rigen esa casa”

David Bustamante S.

Conoce, resumidamente, las implicaciones de los sistemas de casas cuadrantes versus las de los signos enteros en este comentario.

El Zodiaco a través de la literatura: diálogo entre Géminis y Sagitario

David Bustamante S.

Conoce la idiosincrasia de Géminis y de Sagitario a través de la poesía en prosa. ¿Pudiera esto convertirse en el método de enseñanza natural de los símbolos astrológicos?

Mountaintop Planets: «Chrēmatistikos» Planets

David Bustamante S.

Learn about the effect of the planets looming over one of the four angles that make up the birth chart. These planets are particularly important.

Planetas en la cima de la montaña: planetas «chrēmatistikos»

David Bustamante S.

Conoce el efecto de los planetas cernidos sobre uno de los cuatro ángulos que componen la astrografía. Estos planetas son particularmente importantes.

Uranus, Neptune, and Pluto: like Mercury, Venus, and Mars?

David Bustamante S.

Let us learn the difference between symbol and scope to better understand the true difference between the former and the latter.

Urano, Neptuno y Plutón: ¿como Mercurio, Venus y Marte?

David Bustamante S.

Conozcamos la diferencia entre símbolo y alcance para comprender mejor la verdadera diferencia entre aquellos y estos.

The skill inherent in the 6th House

David Bustamante S.

Learn the reason for the natural structuralism of the sixth region of the birth chart. Can the signification of a sign extend to those of the House beyond what is expected?

La destreza inherente a la Casa 6

David Bustamante S.

Conoce la razón del estructuralismo característico de la sexta región del mapa astrográfico. ¿Pueden las significaciones de un signo extenderse a las de la casa más allá de lo previsto?

Matter and Astrology. Comment on Correspondences

David Bustamante S.

A recent study suggests that information could, itself, have molecular mass, which would support the scientific basis of astrology.

La materia y la astrología. Comentario sobre las correspondencias

David Bustamante S.

Un estudio reciente sugiere que la información podría, en sí misma, tener masa molecular, lo que apoyaría la validez científica de la astrología.

El adjetivo sagitariano de la academia

David Bustamante S.

Conoce la razón por la cual el nombre de Sagitario inspira nuestra academia de astrología.
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.