...

El adjetivo sagitariano de la academia

El adjetivo sagitariano de la academia
julio 4, 2023
Autor: David Bustamante S.
Conoce la razón por la cual el nombre de Sagitario inspira nuestra academia de astrología.

Decidimos adjetivar la academia con el signo natural del gigante gaseoso, no porque su fundador presente el sol, Mercurio o cualquier otro astro en dicho signo (de hecho, ninguno), sino porque creemos representa nuestra metodología y propósito: síntesis u holismo, no reducción ni fragmento, e igualmente la libertad descrita por Cervantes Saavedra y el racionalismo promulgado por Kant, nunca el dogma ni la ortodoxia que prohibiera su obra (Pío VIII), características tendencialmente mejor representadas por los muros de Capricornio y el conservador —a veces sectario— Saturno, no por el cosmológico Júpiter y la heterogeneidad característica de su signo. Reconocemos un sesgo voluntario, pues somos igualmente concientes de que, en un mismo concepto (síntesis u holismo, por ejemplo), participan o pueden intervenir las propiedades de todos los signos desde diferentes puntos de vista. Sin embargo, no deja de ser verdadero que Sagitario representa, en términos generales, la sabiduría que invalida el prejuicio y la razón que trasciende la lógica inmaculada de Virgo, la que ve más allá de las estructuras con el fin de ampliar el margen de acción de la lógica formal. Un signo de fuego que tiene miras tanto hacia el progreso de sus conocimientos (conducentes a una profesión u oficio) como hacia la interminable lucha del bienestar que deriva del ir descubriendo, de caminar hacia el infinito, de remontar el vuelo, sobre todo dentro de sí mismo. Un signo que comprendió que no se lucha con el ego, sino que se le vence con la simple sonrisa que más le duele, la que surge cuando se le descubre, cuando se resulta incansable y cuando no hay necesidad de mirar hacia atrás en el Zodiaco para convencerse de que se poseen alas y de que siempre están en actitud de remontar el vuelo.

El arco y la flecha del centauro apuntan hacia un norte que se define por la duda bienintencionada y sincera, la que respira bien aliviada al verse en el camino de la búsqueda de la verdad, la mayéutica socrática a través de la cual descubrimos nuestra relación con el mundo y escrutamos la realidad; de la humildad del espíritu ante una conciencia no solamente superior sino también omnipresente, mas siempre impersonal, sin forma alguna. El centauro apunta a la claridad de un cielo que distinguimos por los valores que hemos sabido atesorar, analizar, respetar y considerar como vara para medir cuán humanos y universales somos. Quienes vivieron y comprendieron el signo de Sagitario lograron vencer sobre la suma de la ignorancia y concepciones disparatadas nacidas de prejuicios programados. Si leyéramos, entre otras cosas, los aforismos categóricos producidos hasta la fecha y nos preguntáramos por qué sus autores le adjudicaron ciertas etiquetas o sellos, marcas o rótulos a cada persona según un emplazamiento al que tendieron a reducirla, ya fuera a la luz de su sol o de su luna, o de su ASC, siempre encontraremos que, cuando el hombre funciona como una bestia de procesos mecánicos, la reflexión y el análisis están ausentes. Cuanto más críticos y pensantes sean nuestros estudiantes, cuanto mayor y más numerosas serán sus contribuciones a la disciplina en un futuro que nos espera a todos.

David Bustamante S.
4 de julio de 2023

Celestial Sphere and Ecliptic (Zodiacal) Longitude

David Bustamante S.

Make use of these illustrations of the tropical Zodiac or our ecliptic, and of a short explanation of why the signs are not constellations

Esfera celeste y longitud eclíptica (zodiacal)

David Bustamante S.

Aprovecha estas ilustraciones sobre el Zodiaco tropical o nuestra eclíptica, y una explicación corta sobre por los signos no son constelaciones

Curved lines versus rhumb lines

David Bustamante S.

Know the difference between the natural method of house division (Placidus) and its trigonometric makeshift

Líneas curvas versus líneas rumbo

David Bustamante S.

Conoce la diferencia entre el método natural de casas (Placidus) y su versión trigonométrica, según SAGITTARIUS

The north and the south can too, spit out or swallow the sun

David Bustamante S.

Learn the behaviour of the ecliptic (Zodiac) in the polar regions, an analysis many prefer to bypass.

El norte y el sur también pueden escupir o tragarse el sol

David Bustamante S.

Conoce el comportamiento de la eclíptica (Zodiaco) en las regiones polares, cuyo análisis la mayoría evade.

Foreword by Juan Estadella in ASTROGENESIS

Juan Estadella Ferrater

Read here the foreword to a forthcoming work by Sagittarius: the relationship between astrology and genetics, two parallel disciplines.

Prólogo de Juan Estadella en ASTROGÉNESIS

Juan Estadella F.

Lea aquí el prólogo de un futuro trabajo de Sagittarius: la relación entre astrología y genética, dos disciplinas paralelas.

Placidus, Regiomontanus, Campanus. Space and Time, or Spacetime?

David Bustamante S.

Know the difference between these three measurements. Remember that favourable or unfavourable statements regarding a system does not make the system right or wrong, but another factor.

Placidus, Regiomontanus, Campanus. ¿Espacio y tiempo, o espaciotiempo?

David Bustamante S.

Conoce la diferencia entre estas tres mediciones. Recuerda que las declaraciones favorables o desfavorables con relación a un sistema no hace al sistema correcto o incorrecto, sino otro factor.

Polar Time Lengths

David Bustamante S.

Learn why there is no such thing as a ‘failure’ or ‘anomaly’ in the polar regions, regardless of the house system. If a method ‘fails’, it does so by its own design, not by the region.

Longitudes de tiempo polares

David Bustamante S.

Conozca por qué no existe tal cosa como “falla” o “anomalía” en las regiones polares, independientemente del sistema de casas. Si un método “falla”, falla por cuenta de su propio diseño, no la región.
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.