...

Urano, Neptuno y Plutón: ¿como Mercurio, Venus y Marte?

Urano, Neptuno y Plutón: ¿como Mercurio, Venus y Marte?
septiembre 29, 2023
Autor: David Bustamante S.
Conozcamos la diferencia entre símbolo y alcance para comprender mejor la verdadera diferencia entre aquellos y estos.

“Una falsa ciencia hace ateos; una verdadera ciencia posterna al hombre ante la divinidad.” François-Marie Arouet, o Voltaire (1694-1778)

Mucho se discute sobre la inclusión o exclusión de los tres cuerpos celestes más allá del restrictivo y limitante Saturno, es decir, sobre la inclusión o exclusión del disruptivo Urano, del caótico Neptuno y del mortífero Plutón del ejercicio interpretativo, ya que los antiguos no los tomaron en consideración, ya fuera porque no eran visibles a simple vista o porque, por lo mismo, desconocían su existencia. Independientemente del criterio (si son visibles a simple vista o si existen y punto), debemos ser más claros con relación a sus símbolos.

Urano, Neptuno y Plutón no constituyen símbolos o significaciones distintas de las atribuidas a Mercurio, Venus y Marte, respectivamente, y debemos conocer bien a estos primero para poder comprender mejor aquellos. Los siete cuerpos celestes tradicionales representan las siete (7) grandes experiencias inherentes a la especie humana en la Tierra y los tres ulteriores no van más allá de ellas con relación al símbolo sino solamente a su alcance, quiere decirse, con relación al alcance del símbolo. Si Mercurio, por ejemplo, representa la transmisión y la interacción, el intercambio y la interpretación; en suma, la capacidad sináptica del cerebro (de ella se desprenden las funciones antes mencionadas), Urano no representará nada distinto, pero hasta dónde sea capaz de llevar el símbolo sí cambiará, pues su alcance es a todas luces mayor. Es así, pues, que desde un punto de vista estrictamente cognitivo o neurológico, la capacidad sináptica de Urano es mucho más desarrollada y nos permite asociarlo con un fenómeno que los neurólogos han denominado «girificación» [1], según el cual los pliegues de nuestra corteza cerebral, quiere decirse, sus contorsiones (hincapié en el vocablo: contorsión), hacen posible velocidades de procesamiento de información mucho mayores, razón por la cual una buena o pobre girificación puede explicar tanto dotes intelectuales como trastornos cognitivos (una vez más, hincapié en el vocablo: trastorno). Entre dichos trastornos se encuentran o pueden encontrarse la epilepsia, la esquizofrenia, el autismo y más, incluso el TDAH (ADHD, por sus siglas en inglés), sin con eso querer decir que la luna y Mercurio, en especial si están afectados, no puedan ofrecer información al respecto. (Siga leyendo debajo de la imagen)

Es posible que esta diferencia (no del símbolo sino de su alcance) pueda apreciarse mejor desde el punto de vista estrictamente mundano, contexto a través del cual se aprecia mejor la utilidad de todos tres cuerpos ulteriores. Si bien Mercurio es técnico y tecnológico, no por ello logra representar u ofrecer información también sobre fenómenos regidos por el mismo principio en una escala mucho mayor: las revoluciones sociales, tecnológicas y científicas. Sucede lo mismo a propósito de Neptuno y Plutón. Estos últimos son capaces de representar planos más maduros del símbolo. Desde el punto de vista clínico, Urano, Neptuno y Plutón pudieran ser más claros con relación a los trastornos de la conciencia en general porque las funciones ya representadas por su versiones previas van muchísimo más allá (son planetas exteriores, después de todo) de lo que el orden social en la Tierra hace posible. De hecho, resultan trastornos difíciles de explicar (como dichos planetas), y quien los padece, por su parte, también experimenta grandes dificultades conciliando su realidad con la realidad extraordinaria contenida en su propia conciencia. Así, sobrevienen las grandes frustraciones (cuando no accidentes o aberraciones del comportamiento).

Aunque esto un día nos ayudará a comprender mejor el cerebro humano, el que, en muchos aspectos, sigue siendo un misterio para los neurólogos (como Urano, Neptuno y Plutón para nosotros), lo importante aquí será comprender que no son símbolos diferentes. Comprenderlo constituye un componente fundamental de la formación del astrólogo y quizá sea mejor considerarlos solamente después de dominar la semántica de los primeros siete. En adelante, nuestra academia tomará esta postura. Se verán después de ver los siete tradicionales.

______________________________

[1] Si quiere comprender mejor el fenómeno, vea estos videos:

Anthony Louis: “[…] rulers of signs contained within a House also serve as rulers of that House”

David Bustamante S.

Learn, in brief, the implications of quadrant House systems versus those of Whole Signs in this commentary.

Anthony Louis: “[…] regentes de signos contenidos dentro de una casa también rigen esa casa”

David Bustamante S.

Conoce, resumidamente, las implicaciones de los sistemas de casas cuadrantes versus las de los signos enteros en este comentario.

El Zodiaco a través de la literatura: diálogo entre Géminis y Sagitario

David Bustamante S.

Conoce la idiosincrasia de Géminis y de Sagitario a través de la poesía en prosa. ¿Pudiera esto convertirse en el método de enseñanza natural de los símbolos astrológicos?

Mountaintop Planets: «Chrēmatistikos» Planets

David Bustamante S.

Learn about the effect of the planets looming over one of the four angles that make up the birth chart. These planets are particularly important.

Planetas en la cima de la montaña: planetas «chrēmatistikos»

David Bustamante S.

Conoce el efecto de los planetas cernidos sobre uno de los cuatro ángulos que componen la astrografía. Estos planetas son particularmente importantes.

Uranus, Neptune, and Pluto: like Mercury, Venus, and Mars?

David Bustamante S.

Let us learn the difference between symbol and scope to better understand the true difference between the former and the latter.

Urano, Neptuno y Plutón: ¿como Mercurio, Venus y Marte?

David Bustamante S.

Conozcamos la diferencia entre símbolo y alcance para comprender mejor la verdadera diferencia entre aquellos y estos.

The skill inherent in the 6th House

David Bustamante S.

Learn the reason for the natural structuralism of the sixth region of the birth chart. Can the signification of a sign extend to those of the House beyond what is expected?

La destreza inherente a la Casa 6

David Bustamante S.

Conoce la razón del estructuralismo característico de la sexta región del mapa astrográfico. ¿Pueden las significaciones de un signo extenderse a las de la casa más allá de lo previsto?

Matter and Astrology. Comment on Correspondences

David Bustamante S.

A recent study suggests that information could, itself, have molecular mass, which would support the scientific basis of astrology.

La materia y la astrología. Comentario sobre las correspondencias

David Bustamante S.

Un estudio reciente sugiere que la información podría, en sí misma, tener masa molecular, lo que apoyaría la validez científica de la astrología.

El adjetivo sagitariano de la academia

David Bustamante S.

Conoce la razón por la cual el nombre de Sagitario inspira nuestra academia de astrología.
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.